El Ministerio del Tiempo – Segunda temporada

MdT_logo

Aprovechando el parón de midseason tras el episodio doble de los últimos de Filipinas, es un buen momento para hablar de esta segunda temporada del Ministerio del Tiempo. Una temporada cuya mera existencia ha sido casi una sorpresa ya que los datos de audiencia de la primera no fueron muy buenos, aunque su impacto transmedia haya sido muy alto. Los ministéricos han empujado con fuerza esta serie, ahora queda ver hacia dónde.

AVISO: Hay Spoilers

Lo positivo:

  • Pacino: Un personaje socarrón y con el colmillo retorcido, un policía de los 80 fogueado en mil fregados. Interpretado muy solventemente por Hugo Silva, que hace que te olvides del acartonamiento de Rodolfo Sancho en menos de un minuto. El único punto negativo de este personaje es su trama principal, pero de esto hablaré después.
Pacino
Pacino, más chulo que un 88
  • Darrow: Toda serie necesita un villano a juego. En la primera temporada teníamos a Mendieta, y ahora a unos viajeros del tiempo que se dedican a lucrarse. Darrow, capitalismo intertemporal en acción. Cada vez que se les ve, sabes que habrá temita, porque no necesitan puertas para moverse por el tiempo y dedicarse a chorizar obras de arte. Desgraciadamente no se está aprovechando esta subtrama en absoluto. Una lástima.
Darrow
Beam me up Scott, aquí solo hay pardillos hispanioles.

Lo negativo:

  • Cayetana Guillén Cuervo y Rodolfo Sancho: Lo mínimo que se le puede pedir a los protagonistas de una serie es que sean buenos actores, y ellos no lo son. Cayetana es un caso perdido, sosa y sin recursos interpretativos. Lucir palmito no es suficiente cuando no eres un secundario. Y Rodolfo Sancho, siempre con esa media sonrisa llueva o haga sol, siempre leyendo el texto (o al menos lo parece), no es un digno protagonista de esta serie. La serie gana enteros cuando los dos no están, y se va hundiendo cuanto más intervienen.
Julian
Julián- Si le disparan no se pierde mucho.
  • Amelia Folch: La mujer inocente pero culta del siglo XIX se ha convertido en una niñata malcriada, marisabidilla, mandona y egoísta, capaz de hacer que una misión falle si le llevan la contraria. Justo lo contrario de lo que debería ser, educada, inteligente, negociadora. Ha pasado de mujer a niña, en vez de al revés. Qué lejos de la evolución, por ejemplo, de Rose en Doctor Who, que pasaba de choni a mujer.
Amelia
Amelia Folch poniendo morritos porque no le hacen caso.

Lo discutible:

  • El tiempo NO es el que es: Después de un primer episodio muy interesante («Tiempo de leyenda»), que se centra en el lema de la serie («El tiempo es el que es») y sus consecuencias, hemos ido viendo como la serie se va apartando de esta premisa. Ahora, de repente, el tiempo no siempre tiene que ser como es. No sólo pasa nada, sino que a nadie le importa demasiado.El problema es que no es algo tangencial, el modificar los hechos es la trama principal de Pacino, lo que le convierte en una paradoja andante. Y hace saltar por los aires el leitmotiv de la serie demasiado pronto. Una cosa es que la base de la serie sea la magia y otra que te puedas cargar tus propias normas sin que la historia sufra.
Tumba
1,2,3… ¡PARADOJA!

Dicho todo esto, ¿qué podemos esperar de lo que queda de serie? En un mundo ideal la serie podría remontar, metiendo mejores tramas (¡Darrow!) y despidiendo definitivamente a Julián y a Irene. Hugo Silva da mucho mejor el perfil que necesita la serie.

BFF
Esto es lo que necesita la serie: ¡¡ACSIÓN!!

Pero no creo que pase, visto el fin de temporada anterior, que fue muy flojo precisamente porque el peso de la trama lo llevaba el elemento más débil del elenco: Cayetana. En esta, otra vez, la trama de Darrow tiene que ver demasiado con ella. No entiendo el por qué centran tanto las tramas en ella.

Cayetana
O a lo mejor si.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s